top of page

LOS LIBROS

 

Estos son mis trabajos bibliográficos. "Tomas, tijeras y cortitos" e "Historia de la comedia musical en la Argentina", están agotados. Pero "Historia del teatro musical en Broadway", los dos tomos de "Historia del teatro musical en Buenos Aires" y "Cronología del teatro musical en Buenos Aires", los podés adquirir a través de http://www.revistasaverio.com/editorial.

Historia del teatro musical en Broadway

 

I.S.B.N.: 978-987-33-7626-9
Páginas: 316
Precio: $450,00

"Cuando las palabras no son lo suficientemente fuertes para un personaje, se transforman en canción y, cuando ambas cosas no alcanzan, estalla la danza.

Con el paso del tiempo, aprendimos a decir teatro musical o simplemente musical. ¿Por qué tantas vueltas? Porque es un género complejo, sin características absolutas y en permanente evolución.

Este viaje pretende ser un viaje musical para comprender la evolución del género en la tierra (en realidad, una calle) donde llegó, creció y maduró." Pablo Gorlero

Índice

Cuarta edición, ampliada.

 

Contenido:

Prólogos                                                

Comedia musical o Teatro musical Pablo Gorlero      

La gran vía blanca                      

Rodgers y Hammerstein II  

Refinamiento               

La era de los coreógrafos (I)    

El musical conceptual     

El musical tradicional (I)         

La era de los coreógrafos (II)       

Proyectos bailarines                   

El off Broadway           

El rock en el musical (I)       

El musical tradicional (II)     

La invasión británica          

La resistencia                    

Los tibios años 90                                   

El rock en el musical (II)              

¡Que siga el rock and roll!        

Un nuevo siglo 

Nuevos aires para Broadway            

Vanguardia                             

Historia del teatro musical en Buenos Aires - Desde sus comienzos hasta 1979

I.S.B.N.: 978-987-29887-2-2

Páginas: 538

Precio: Agotado


No es verdad que el musical recién se puso de moda en el siglo XXI. Buenos Aires tuvo su propio musical, de raíz nacional, con problemáticas locales y música autóctona. A través de muchas de esas obras se puede leer la evolución del habitante de este suelo. Primero fueron la zarzuela criolla, el sainete lírico y el varieté hasta que nació una propia comedia musical muy argentina. Ya en los años 60 se afianzó el musical “importado” de Broadway y en los años 70 se volvió contestatario contra las dictaduras. Es el comienzo de esta historia, la de un género que reúne fanáticos y hoy en día se afianza y se instala en Buenos Aires.

Contenido:

Palabras del editor 

Luz de ensayo

Cómo entender la comedia musical

Orígenes del musical en la Argentina

Una comedia musical argentina

Atentados, muertes y prohibiciones: los años setenta

Cronología de la comedia musical, desde 1926 hasta 1979

Historia del teatro musical en Buenos Aires - Desde 1980 hasta 2012

 

I.S.B.N.: 978-987-29887-3-9
Páginas: 528
Precio: Agotado

Pablo Gorlero sostiene que la Argentina es un país con tradición de musical. En este segundo tomo de la monumental obra Historia del Teatro Musical en Buenos Aires repasa los momentos más relevantes de la evolución del género en esta ciudad. Para neófitos curiosos o para fanáticos que pretenden rememorar aquellas obras y aquellos artistas que tanto hicieron brillar al género. Es un repaso no sólo por las obras de origen nacional sino también por aquellos musicales extranjeros que se montaron en Buenos Aires. Desfilarán títulos como Calígula, Drácula, Están tocando nuestra canción, El loco de Asís, La mujer del año, Arrráncame la vida, Chicago, Los miserables, Casi normales, Alicia en Frikiland y Cuando callan los patos, entre muchas otras.

Contenido:

El “mecenas” de la comedia musical, por Pablo Sirven    

El creador inconsciente, por Diego Corán Oria         

Aquí si pudimos hacerlo                                   

 

Pepe Cibrián Campoy                                            

Manuel González Gil y el grupo Catarsis             

Teatro musical político I                                          

Eva y Evitas                                                            

Otros musicales de los años ochenta                    

Broadway en Buenos Aires                                  

Susana y Perciavalle                             

Humos y estilo único                                                

La celebración del music hall: Bottom Tap           

Besitos de coco: los amados                                       

La Rossetto                                                           

Familia de artistas                                                         

Un teatro para chicos… y grandes                                    

Camila, personaje codiciado                                          

Retratos de la Gran Manzana                                         

Musicales calcados                                                     

El Donmar en la Argentina                                    

La revalorización del bolero                               

Dolina y la poética del porteño                                       

Banda teatral: Los Macocos                                          

Por amor a Brecht: Suárez Marzal                          

Entre el cabaret alemán y Judy Garland                      

Catolicismo musical                                                

Por amor a la pelota                                                    

Desde el Norte, otros títulos                                   

El megamusical se afianza                                      

El tiempo de t4F                                                                   

Grinbank marcha solo                                                

Romay y familia                                                                     

Jopos y gomina                                                                   

El regreso del tango                                                          

Retratos de la Merello                                               

Cabalgata extravagante                                                         

Con estética propia: Valeria Ambrosio                     

Frankenstein: el monstruo parecido                                    

Erudición: Gonzalo Demaría                                                  

Épica y política                                                                      

Teatro musical comunitario                                               

Clásicos de la dramaturgia nacional                              

La irrupción de Pablo Kompel                                 

Con epicentro en París                                         

Musicales de ruptura                                                           

El barbero demoníaco                                                                

Renovación y cambios: tiempo de jóvenes                                

Un poco de ego                                                                          

Suenen guitarristas al viento                                                    

El amor es más fuerte                                                          

Cronología del teatro musical en Buenos aires - Desde 1980 hasta 2013

I.S.B.N.: 978-987-29887-4-6
Páginas: 508
Precio: Agotado

"Hace 20 años parecía una historia chiquita. Cuando comenté que me estaba dedicando a investigar la historia del teatro musical en la Argentina, muchos me miraban de soslayo o esbozaban una sonrisa incrédula. No sólo fue inmenso el material que encontré sino que creció en forma inesperada. El tomo 2 de Historia del teatro musical en Buenos Aires se me había ido a más de mil páginas. Ese fue el motivo por el cual separamos las cronologías del período 1980-2013 en una suerte de tercer tomo o anexo. Aquí encontrarán cada detalle de las obras más representativas que se estrenaron durante esos años. Hacer un repaso por ellas es rearmar en forma más descriptiva que analítica la historia contada en el tomo anterior. Desde Están tocando nuestra canción hasta Company." Pablo Gorlero

 

 

Contenido:

Palabras del autor

Cronología

Primeras damas del musical

Sres y Sres del musical

Premios Hugo al teatro musical

El lado divertido de la historia: las anécdotas

Fuentes consultadas

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page